Por Jarlen Espinosa
Uno de nuestros seguidores ha enviado fotos de su sector para mostrar como el cúmulo de basura le está afectando a los residentes en su comunidad.
Se trata del señor Basilio Nolasco quien ha denunciado que Vista Bella, un sector que pertenece a Villa Mella, tienen «más de 15 días sin recolectar la basura«.
Recientemente resaltamos la gran cantidad de desechos sólidos que adorna varias esquinas de Sabana Perdida, algo que muestra la necesidad de una pronta solución por parte de las autoridades correspondientes a fin de evitar la propagación de enfermedades en Santo Domingo Norte.
La persona que contactó a Noticias SDN desde Vista Bella de Villa Mella, resaltó también la carencia de una lampara en la calle 8 del referido sector.
Antes de asumir su posición
Se recuerda que el Alcalde René Polanco había advertido desde antes de asumir su posición en la alcaldía de SDN, que revisaría los contratos entre el Ayuntamiento y la compañías Lajun Corporation que administra el vertedero de Duquesa y Con Waste, esta última se encarga de la recolección de desechos sólidos en Santo Domingo Norte.
Polanco cumplió con su palabra, se delegó una comisión que evaluó los contratos con ambas empresas.
La comisión rindió su informe en el que se resaltaron los incumplimientos en los que estaban incurriendo ambas empresas, procediendo luego ha exigirles el cumplimiento de los mismos.
La sorpresa durante este proceso, lo fue el hecho de que Lajun Corporation de pronto dijo tener un documento que le facultaba como propietarios de una parte de los terrenos del vertedero de Duquesa.
Entre las dudas de la veracidad del documento y de la supuesta venta de los mismo, se fue desarrollando una polémica que culminó con la sentencia 0030-2017ssmc-00082 dictada por el juez Rafael Vargas Goico, en la que se le entrega la administración del vertedero de Duquesa al Ayuntamiento de SDN, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Medio Ambiente.
Sin embargo, actualmente el municipio de Santo Domingo Norte está sufriendo las consecuencias derivadas de los esos conflictos, ante la gran cantidad de basura que se observa en sus avenidas principales.