Por Jarlen Espinosa
La empresa administradora del vertedero de Duquesa, ha demostrado tener poder de hacer lo que le de la gana, incluso tener un documento firmado por la Cámara de Diputados de forma dudosa, y que no pase nada.
Primero se creo una Comisión integrada por varios regidores encabezada por Jorge Guerra Mirbal para la evaluación del contrato entre Lajun Corporation y el Ayuntamiento de SDN, donde salieron a relucir los puntos que estaba incumpliendo esta empresa.
Dada esta situación los regidores aprobaron a unanimidad el 29 de septiembre del pasado año 2016, una resolución dando un plazo de quince días para que esta empresa regularizara su situación.
Aproximadamente dos semanas después Lajun amenaza con elevar los precios en la recepción de los desechos sólidos.
Tal medida no afectaba al Ayuntamiento
El Alcalde René Polanco ante tal situación dice que tal medida no afectaba al Ayuntamiento de SDN, tras entender que «esta Alcaldía es la dueña de depósito y no paga por verter desechos en ese lugar«, según informó la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas del ASDN.
En el mes de octubre del año mencionado Lajun Corporation envió una carta dirigida al Alcalde René Polanco, donde informaba sobre los trabajos que se habían «avanzado» y justificándose en que «las lluvias» le habría dificultado el «trabajo«.
Ya para el mes de noviembre como por arte de magia «abracadabra«, resulta que Lajun Corporation tiene un documento en donde la acreditaba como propietario de una parte de los terrenos del vertedero de Duquesa.
Para que no pierdan el hilo, la misma empresa que envió una carta a la alcaldía de SDN dando cuentas de que tanto habían «avanzado» y las razones que le impedían agilizar, bajo el temor de que el Ayuntamiento le intervenga o rescinda del contrato, presenta un documento que no presento desde el principio.
Es como si un inquilino se disculpara contigo por estar no pagando su renta ni dar mantenimiento adecuado a la casa, y que luego de un momento a otro te diga que no te pagará y que esa casa es de él.
Dada esta situación autoridades empiezan a indagar sobre los registros existentes sobre esta venta, encontrándose con que el único registro que existe es el documento presentado por Lajun.
Este documento supuestamente está firmado por la Secretaria de la Cámara de Diputados, donde varios funcionarios han puesto en duda la veracidad de este documento.
Algunos diputados de Santo Domingo Norte aprovecharon la ocasión para pronunciarse ante las cámaras de los distintos medios de comunicación, pero no así, ante la Cámara de Diputados.
Regidores indignados decidieron asistir con la prensa al vertedero de Duquesa para mostrar la situación que allí existe y adivinen que paso.
Los regidores y la prensa fueron impedidos de entrar al vertedero de Duquesa, donde decenas de militares estaban allí no para defender la patria, sino más bien los intereses de una empresa privada.
Pese a la denuncia de la presencia de militares en este lugar, tampoco paso nada en ese sentido.
Desde el pasado año hay un «proceso de investigación» para verificar la autenticidad del documento en manos de la hasta ahora empresa administradora del vertedero de Duquesa.
El Alcalde René Polanco esperaba que hubiese un pronunciamiento por parte del Poder Ejecutivo en cuanto a los terrenos de Duquesa, pero, ese tema no se toco.
En lo que el «hacha va y viene» ahí esta Lajun Corporation con una risa de «oreja a oreja«, creando conflictos ya no solo al Ayuntamiento de SDN, sino también a las alcaldías que vierten sus desechos en el vertedero de Duquesa.
Ante todo esto yo me pregunto ¿Cómo es que una empresa privada genera situaciones a los gobiernos locales y no pasa nada?
¿Cómo una empresa puede presentar un documento dudoso firmado por la Cámara de Diputados de la República Dominicana sin que esto se aclare?
¿Es que esta situación solo le importa a las autoridades municipales de SDN y ahora a los demás gobiernos municipales afectados?
¿Es Lajun Corporation un todopoderoso contra quien nadie puede?