Por Jarlen Espinosa
En calidad de trabajador de la prensa y director de Noticias SDN, estuve dando cobertura a las incidencias ocurridas en el vertedero de Duquesa, donde un militar intentó sacarme a la fuerza.
Sucede que el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, invitó en la tarde de ayer a varios trabajadores de la prensa para mostrar ante las cámaras de los distintos medios, la situación actual del vertedero de Duquesa administrado por Lajun Corporation.
Luego de ver el deterioro extremo que padecen los sectores cercanos al vertedero Duquesa, logramos llegar hasta la entrada del mismo, donde el polvo, la basura, las moscas y el hedor, son algunos de los elementos ofrecidos por dicho ambiente.
A nuestra llegada ya se encontraban varios trabajadores de la prensa esperando al Concejo de Regidores del Ayuntamiento de SDN, ya que no les permitían acceder al vertedero.
Sin embargo, los trabajadores informales «buzos» entraban sin ninguna dificultad.
«No te sorprendas si no nos dejan entrar, eso es una empresa privada», comentó un funcionario del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.
Esto resultó chocante para mí que he tenido el privilegio de contar con el director de Ciudadoriental.com, Robert Vargas como mentor y guía, donde el periodismo que he aprendido hacer a su lado es totalmente distinto a lo habitual.
«Y para que está el artículo 49 de la Constitución», exclamé, recordando las clases en materia de derecho impartidas en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), por el Lic. José Beato, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), mi profesor.
Lo lindo de todo esto es que realmente militares de la Armada Dominicana arremetieron contra quienes intentaron acceder al vertedero de Duquesa, entre los cuales se encontraban varios regidores del Ayuntamiento de SDN y trabajadores de la prensa.
En mi caso al cruzar por debajo del hierro que servía de barandilla en busca de un mejor ángulo, un militar me fue encima para tratar de sacarme a la fuerza del vertedero de Duquesa, ignorando mi carnet visible de prensa.
Intento arrebatarme la mi cámara la cual uso como herramienta de trabajo, «yo soy prensa» expresé al ver las intenciones con las que el militar se me acercó.
En mi auxilio conté con el veterano trabajador de la prensa José A. Rudecindo, quien de inmediato utilizó su cámara para fotografiar la acción del militar, el cual optó por dejarnos hacer nuestro trabajo, conseguir imágenes que apoyen las informaciones obtenidas.
Artículo 49
compartiré con ustedes el artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, para el conocimiento de aquellos que lo desconozcan.
Artículo 49.- Libertad de expresión e información. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.
1 – Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley;
2 – Todos los medios de información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas de interés público, de conformidad con la ley;
3 – El secreto profesional y la cláusula de conciencia del periodista están protegidos por la Constitución y la ley;
4 – Toda persona tiene derecho a la réplica y rectificación cuando se sienta lesionada por informaciones difundidas. Este derecho se ejercerá de conformidad con la ley;
5 – La ley garantiza el acceso equitativo y plural de todos los sectores sociales y políticos a los medios de comunicación propiedad del Estado.
Párrafo.- El disfrute de estas libertades se ejercerá respetando el derecho al honor, a la intimidad, así como a la dignidad y la moral de las personas, en especial la protección de la juventud y de la infancia, de conformidad con la ley y el orden público.