Por Jarlen Espinosa
Marisol Rubio residente en Los Coordinadores 2do de Sabana Perdida, relata las calamidades que padecen, por el hecho de habitar a orillas del Río Ozama.
«Yo quiero que vean el río que es de verdad, que no es comida que estamos pidiendo, es pasando mi hermana, no es comida que queremos es casa», exclamó Marisol a otra moradora de su sector.
Con tono desesperado explicó lo crítico de la situación en que viven, puesto que ante la crecida del río Ozama tienen que recoger todos sus ajuares para tratar de refugiarse en casa de algún vecino.
«Los de allá arriba ya están cansado nos cierran las puertas», exclamó Marisol, al referirse a los moradores que habitan en una parte más alta en el Los Coordinadores 2do.
«Nosotros cooperamos porque nosotros en verdad lo necesitamos»
De igual modo dijo no tener ningún problema en pagar RD$500 o RD$1000 pesos, si lograran ser desalojados.
Se recuerda que en Santo Domingo Norte se construyó La Nueva Barquita, con la finalidad de dar mejor condiciones de vida aproximadamente a 1400 familias de La Barquita de Santo Domingo Este, quienes también se enfrentaban a los males que implica vivir a orillas del río Ozama.
En el proyecto solo fueron incluidas el día de la inauguración por el Presidente Danilo Medina, 98 de las casi 400 familias que habitan en La Barquita de Sabana Perdida en SDN.
Sin mencionar otros territorios de Santo Domingo Norte que son afectados por el Ozama, como Los Coordinadores 2do, Las Cucarachas, parte del Manquito, entre otros.
Mientras que hace aproximadamente dos semanas, el Alcalde del Municipio Santo Domingo Norte, René Polanco, dijo «conversábamos con el presidente de la República, quien de manera inmediata nos dio las instrucciones de comunicarnos con el señor González Cuadra (Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos), para ver la posibilidad y comenzar los levantamientos de lugar, para aquellas personas que tienen que ser desalojadas sean desalojadas».