sábado , enero 25 2025

¿Qué pasará con los dirigentes que apoyaron candidatos de otros partidos?

Por Jarlen Espinosa
En las pasadas elecciones del pasado 15 de mayo, Santo Domingo Norte fue testigo del descontento de varios dirigentes de los distintos partidos políticos, donde algunos incluso optaron por apoyar a candidatos de otros partidos.Las denuncias de imposiciones estuvieron a flor de piel, tanto en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) .

En el caso del PLD, tres de los cuatros candidatos aspirantes a la alcaldía de SDN, como el ex-alcalde Jesús Feliz, el diputado Carlos Guzmán y William Castillo, formularón varias denuncias públicas en contra de los procesos de las elecciones internas dentro de su partido, en la que se daba como ganador al hoy Alcalde Electo de SDN, René Polanco.

Partidos en SDN

Aunque fueron varias las denuncias realizadas por los candidatos del PLD, poco a poco lograrón manejar la situación para presentarse como un partido unido a pesar de sus diferencias.

Pero no todos siguieron el paso de sus líderes, ya que se pudo observar a peledeístas apoyando la candidatura del actual aldelde por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Francisco Fernández.

Esto sin mencionar el hecho de que la alianza entre el PLD y el PRD en SDN, no abarcaba el nivel municipal, es decir, iban separados.

Uno de los casos que más llamó la atención, fue el hecho de que Olga Germán seguidora de Carlos Guzmán y que desde el 2014 venía mostrando interes por ser regidora dentro del PLD, resultó ser la compañera de boleta como aspirante a Vicealcaldesa junto al candidato del PRD, Francisco Fernández.

¿Cómo estuvieron las cosas dentro del PRM en SDN?

El candidato a la alcaldía presentado por el PRM lo fue el diputado Julio Encarnación, allí las cosas fueron diferentes, puesto que aun siendo un partido surgido de una división brotada desde lo interno del PRD, la unidad del partido se vio afectada por denuncias de imposiciones.

Geovanny Bruno actual regidor del ASDN, por el PRM, fue aspirante a la alcaldía en representación de su partido, pero no resultó favorecido y como a su parecer hubo imposición de candidatos dentro de su partido PRM, apoyó junto a su compañero el también regidor del referido partido Dario Liriano, al candidato del PLD, René Polanco.

Es decir, el descontento dentro del PRM se manifestó con mayor intensidad.

Pero no todos los perremeístas decidieron apoyar al candidato del PLD, René Polanco, sino que algunos se acercaron al candidato del PRD, Francisco Fernández, para llegar a un acuerdo y apoyarle.

En una reunión entre perremeístas y Francisco Fernández de la que Noticias SDN tuvo acceso a un audio grabado de la misma, se escucha a los involucrados en la reunión fijar sus posiciones.


Claramente se escucha a un perremeíta decirle a Francisco Fernández que de tomar la desición de apoyarle, estarian «vendiendo media matrícula» de su partido PRM.

¿Cómo estuvieron las cosas dentro del PRD?

El PRD no necesitaba más fragmentaciones que la que poseía a nivel nacional, aún así, ese partido también fue victima del descontento de algunos de sus dirigentes, por la escogencia de los candidatos que le representarían en algunos niveles.

Sin duda alguna el descontento de mayor peso dentro del PRD lo fue el del actual diputado Virgilio Meran (Virgilio Sport), quien vio destruidas sus intenciones de ser el candidato a la alcaldía por el PRD.

En vista de esa situación, Meran y otros dirigentes del PRD se sumaron a la candidatura de René Polanco, del PLD.

Otro hechos relevante fue el apoyo abiertamente del candidato a regidor por el PRD en SDN, José Brito, al aspirante en ese momento y hoy Diputado Electo por el PLD, José García.

Brito siempre mantuvo su apoyo de manera pública hacia el candidato a la alcaldía de su partido, Francisco Fernández, pero explicó el por qué apoyaba a un candidato a diputado del PLD y no a uno de su partido PRD.

Pero, ¿Cúal será el accionar por parte de los altos dirigentes de los distintos partidos en SDN?

¿Perdonarán a los dirigentes que abandonaron a los candidatos de su partido para apoyar al de otro?

Claro está, los niveles en los que hubo algún tipo de alianza se entendería el libre albedrío para ofrecer su apoyo , pero, la acción suele verse distinta cuando se apoya a un candidato que no es el de su partido y en un nivel en el que no existió ningun tipo de alianza.

Ya veremos si habrá borron y cuenta nueva o si cada quien pagará según el daño de sus acciones.

 

Compartir

Vea también

¡Auxilio Presidente! Hasta los perremeístas están denunciando el cúmulo de basura en Santo Domingo Norte

Por Jarlen Espinosa. Santo Domingo Norte, RD. – La incapacidad que ha demostrado la alcaldesa …