sábado , enero 18 2025

El gobierno golpea a la ciudadanía: sube precio de peajes

Tomado de Ciudadoriental.com
El Gobierno ha anunciado hoy que se dispone a aplicar una subida de los precios de los peajes que opera la denominada Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD VIAL.

Para asegurarse de que el mensaje llegue a la población con la menor resistencia posible, se han contratado los servicios de una experimentada empresa de relaciones públicas, la MG Public Relations.

En su intento por amortiguar los efectos de la subida de los peajes, esa agencia, citando a la RD Vial, asegura que la disposición ” sin embargo aún coloca las tarifas por debajo del monto que correspondería si se le aplicaran las tasas de indexación equivalentes a la inflación verificada en los últimos 14 años, que ubicaría la primera categoría vehicular por encima de los 100 pesos”.

En otras palabras, que encuentran que es poco la subida, la que será aplicada a partir de este lunes cinco de septiembre en las estacion es de peaje de las autopistas Las Américas, Duarte, Sánchez y 6 de Noviembre.

A continuación, las nuevas tarifas en los peajes citados. Debajo, la nota de prensa de la agencia MG Public Relations.

Tarifas de los peajes a partir del 5 de septiembrte 2016

Tarifas de los peajes a partir del 5 de septiembrte 2016

AJUSTES DE TARIFAS EN PEAJES RD VIAL

La Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD VIAL informa que a partir de este lunes 5 de septiembre se aplicará un ajuste por indexación a las tarifas de peaje vigentes desde el año 2002, en las estaciones de Las Américas, Duarte, Sánchez y 6 de Noviembre, acompañado de una reclasificación vehicular en todas las estaciones bajo su administración.

Con esta iniciativa se estandariza el criterio de clasificación, relacionando de forma directa el monto del pago a la cantidad de ejes del vehículo, y a partir de la misma algunos usuarios verán aumentos en sus tarifas, mientras que otros percibirán reducciones.

El ajuste permitirá aplicar el criterio de proporcionalidad con los servicios que recibe el ciudadano o visitante que transita por las diferentes carreteras de nuestro país, sin embargo aún coloca las tarifas por debajo del monto que correspondería si se le aplicaran las tasas de indexación equivalentes a la inflación verificada en los últimos 14 años, que ubicaría la primera categoría vehicular por encima de los 100 pesos.

Con los recursos recaudados en los peajes que administra RD VIAL se ejecuta un amplio programa de expansión y modernización de la infraestructura vial nacional. Este programa incluye la construcción de nuevas vías que acortan las distancias y tiempos de traslado para la ciudadanía, así como el mantenimiento continuo de toda la red, incluyendo asfaltado, bacheo, drenaje, limpieza y paisajismo. A esto se le suman los servicios que ofrecen las unidades de protección y asistencia vial, que recientemente incorporaron ambulancias, grúas, gomeros y talleres móviles. A la fecha, se han verificado cerca de 500 mil asistencias gratuitas a la ciudadanía, con un promedio de 780 asistencias diarias.

Es como parte de este programa que se han ejecutado entre otros los siguientes proyectos: Circunvalación Juan Bosch Tramo I y Tramo II, Circunvalación Sur de San Juan, Circunvalación Baní, Carretera Barahona – Enriquillo, Carretera Padre Las Casas – Bohechío y la rehabilitación y ampliación de la Autopista Las Américas tramo La Caleta – Boca Chica, empleando miles de hombres y mujeres que trabajan los 7 días de la semana para ampliar la red vial y mejorar el estado de las mismas.

Compartir

Vea también

(Vídeo) Luis Castro se refiere ampliación del Metro en Villa Mella sin uso de suelo aprobado

Por Jarlen Espinosa. Santo Domingo Norte. – El regidor de la Fuerza del Pueblo (FP) …