sábado , enero 18 2025

Embotellamientos de hasta horas se viven en Sabana Perdida

Por Jarlen Espinosa
La creación del Telesférico de Santo Domingo ha estado en proceso y durante este, residentes de Sabana Perdida han tenido que pagar el precio del «desarrollo» que este medio ofrecerá en materia de transporte.

Todo el que vive o ha visitado a Santo Domingo Norte utilizando el puente Gregorio Luperón como vía de acceso, sabe de lo complicado que es el tránsito en las inmediaciones de la Av. Los Restauradores.

Pero si creían que habían visto todo en cuanto a embotellamientos se trata, lamentablemente se equivocan.

Han padecido residentes y visitantes

Una de las complicaciones que percibieron y han padecido residentes y visitantes de Sabana Perdida, lo fue precisamente las roturas realizadas a lo largo de la Av. Restauradores, para implementar la fuente de alimentación energética que contribuirá al funcionamiento del Telesférico.

Otra de las problemáticas fue los cambios en el servicio de la energía eléctrica, en donde por razones de labor relacionadas con la obra en proceso, durante varias semanas los apagones se hicieron presentes afectando de manera drástica a los habitantes de los diferentes barrios del referido sector, en especial a los comerciantes.

Actualmente, la energía eléctrica se ha normalizado o por lo menos, tiene un horario predecible, pero los embotellamientos han ascendido.

Sucede que en ambas cabezas del puente Gregorio Luperón se está realizando trabajos de excavación, por lo que ha sido necesario la colocación de miembros de la Autoridad Metropolitana de Trasnporte AMET, para tratar de evitar que se produzcan embotellamientos de mayor durabilidad por la imprudencia de los chóferes, ya que todos quieren pasar y no hay espacio para tantas personas.

Sumado a esto que la Av. Restauradores es utilizada para ambas vías cerca del parquecito antes del puente entre Katanga y el barrio Puerto Rico, en Los Mina.

Pero, cada quien debe cumplir con su compromisos ya sea laboral o de otro tipo.

Ahora no solo se deben levantar más temprano aquellos que calculaban los embotellamientos y salían una hora antes para estar a tiempo en su trabajo, sino que además, deben pagar hasta RD$200 pesos a motoristas para poder llegar a sus hogares sin enfrentarse a los tortuosos tapones.

 

 

 

Compartir

Vea también

Comunicador Junior Caba dona juguetes a niños de escasos recursos en Sabana Perdida

Redacción. Santo Domingo Norte, R. D. Siendo fiel a su filosofía de apoyar a las …