Por Darwin Feliz/ Santo Domingo Norte. – La Junta Central Electoral (JCE), dejó inaugurado ayer el nuevo edificio de la Junta Electoral del municipio Santo Domingo Norte, la cual alojará un centro de cedulación y la oficialía del Estado civil, con cuya obra concluyó el ciclo de inauguraciones de más de 100 edificaciones en todo el país, a un costo superior a los RD$36.5 millones.
El acto estuvo encabezado por el presidente del organismo, Roberto Rosario, quien aseguró que la nueva edificación vendrá a brindar servicios que solucionarán problemas a la población a la hora de obtener un documento del Registro Civil. Indicó que sin necesidad de trasladarse a la sede central o a los pueblos, los residentes en la zona podrán obtener actas de nacimiento, de matrimonio o defunción entre otros.
El gran ausente fue el ex concejal José Manuel López, quien fue el propulsor de la iniciativa aprobada por la Sala Capitular del Ayuntamiento del municipio Santo Domingo Norte la cual donaba una porción de terrenos de 1,500 metros en el sector Buena Vista segunda para la construcción del referido local que albergará la Junta Central Electoral (JCE), municipal.
Para la construcción de dicho edificio
López quien asumió la defensa y ubicación de un terreno para la construcción de dicho edificio que alojaría este organismo electoral, ya que el existente es muy estrecho y carece de las condiciones requeridas para brindar el servicio.
Tras el fracaso en las gestiones de Daniel Carvajal Lois y Jesús Feliz, para lograr donar un terreno para que así el organismo electoral pudiera construir sus nuevas instalaciones, con el seguimiento dado por el Concejal, para lograr ubicar el terreno y poder consensuar con las Juntas de Vecinos, el Club de Leones, Las iglesias católicas y evangélicas del sector Buena Vista primero para que pudiera construirse el edificio.
Esta iniciativa causó muchos estragos con la administración del ex alcalde Francisco Fernández quien en primera instancia estaba opuesto a que se donarán esos terrenos ya que algunos dirigentes de la Junta de vecinos se oponían a que fuese en el lugar.
Gracias al seguimiento dado por el Edil José Manuel López, quien logró el consenso con sus demás colegas para que la misma iniciativa se aprobara con el voto favorable de 13 de los 17 Regidores la Sala Capitular.
En aquella ocasión se concitó una inusual y controvertida sesión donde los concejales escucharon al presidente de la Junta de Vecinos del sector Juan Radhámes Ortiz, quien explicó que gran parte de los moradores de esa comunidad estaban opuestos a la construcción del edifico que alojará el organismo electoral.
Dijo que sin haberse desarrollado un estudio de suelo y sin haber una resolución ya se está trabajando en la construcción del local para albergar la Junta Central Municipal.
Durante su intervención Ortiz explicó que en un principio los habitantes del sector estaban de acuerdo con la iniciativa, al tiempo que especificó que esa disposición ha variado por considerar que con la construcción de ese edificio allí el caos se apoderará del entorno.
Al hacer uso de la palabra el concejal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Manuel López, explicó que desde hace más de dos años una comisión de la iglesia católica del sector Buena Vista segunda, en la que habían pedido deslindada unos terrenos que habían sido donado por el cabildo del Distrito Nacional en la gestión de Jhonny Ventura para que sea ratificada por el cabildo Santo Domingo Norte.
Detalló que nunca esta donación de esos terrenos recibió ninguna objeción alguna y que la misma estuvo consensuada con las juntas de vecinos, diferentes iglesias y el club de leones.
Durante la intervención de López, se escenificó una acalorada discusión entre los miembros de la Junta de Vecinos con el concejal, lo que fue necesario la rápida interjección del presidente de la Sala Capitular, Loren Girón, para apaciguar las aguas.
Se desconoce si el ex Edil fue invitado a la inauguración del nuevo edicio, lo cierto fue que pese a los esfuerzos hechos por este para este importante logro, su ausencia fue notoria y cuestionada por la mayoria de los presentes.
Obra
Este nuevo edificio contribuirá con el desarrollo del municipio Santo Domingo Norte, ya que los munícipes de allí podrán realizar diversos servicios tanto de registro de nuevos ciudadanos, así como el cambio de cedula, entre otros.
Roberto Rosario.
El presidente de la JCE resaltó las facilidades que representa para la ciudadanía la instalación de las nuevas oficinas pues no tendrán que trasladarse desde su localidad hasta la sede de la JCE ni de otro sector para obtener servicios como actas de nacimiento, de matrimonio o defunción y cédula.
Rosario informó que los servicios del nuevo edificio de Villa Mella comenzarán a ofrecerse a partir de la próxima semana.
El edificio está ubicado en la calle Penetración del sector Buena Vista Primera de Villa Mella.
Al acto asistieron, además, los miembros titulares José Ángel Aquino, Rosario Graciano y César Francisco Féliz, así como el secretario de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira, entre otros funcionarios del órgano electoral. La JCE ha dotado de modernas edificaciones los distintos municipios del país donde ofrece los diferentes servicios.