Por Jarlen Espinosa.
Santo Domingo Norte. – En medio del show mediático y del aprovechamiento de algunos políticos para montarse en la «Ola Villa Mella», el exregidor y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio, Loren Girón, «ha dado en la Diana», al recordar a los munícipes que la seguridad ciudadana es responsabilidad de los ayuntamientos, según establece la Ley 176-07, siendo el alcalde Carlos Guzmán quien dirige en nuestra localidad el gobierno municipal.
«Me preocupa mi municipio SDN. ¿Sabía usted que la Ley 176-07 en su artículo 19, párrafo I, acápite b, responsabiliza a los ayuntamientos de asegurar a sus munícipes y mantener el orden público en su juridicción?» twitteo Girón.
El artículo 19 al que hace referencia el exregidor, es en el que se explica las competencias propias de un ayuntamiento, y el acápite al que se refiere dice:
«b) Coordinacion, gestion y financiacion de la seguridad ciudadana y mantenimiento del orden publico».
De ahí a que quieran hacerse los locos y presentarse «indignados» y evadir su grado de culpabilidad en un «caiga quien caiga», ya eso es otra cosa.
En realidad fueron varios twittes publicados por el también profesional del derecho, siendo su primera publicación en la que aseguró que «las autoridades municipales tienen gran culpa del descontrol delincuencial de SDN».
Pero en esa misma publicación Loren se pregunta «¿Dónde están las actividades y programas preventivos?».
Muy buena pregunta, y ante la carencia de lo mencionado, solo queda en evidencia la ineficacia y falta gerencial de quienes dirigen los destinos de Santo Domingo Norte, no solo en la parte administrativa, la parte fiscalizadora alguna responsabilidad tiene, lo acepten o no.
Pero en la segunda y no menos interesante publicación en Twitter del exregidor, se pregunta sobre qué ha hecho el actual alcalde Carlos Guzmán con el 4% del Presupuesto Municipal que debe destinarse a «programas de familia o género, salud y educación», de hecho etiquetó al funcionario.
¿Está Girón sacando provecho al sonido de la «Ola Villa Mella?
Les contaré de la parte que conocí de Loren como regidor cuando daba cobertura a las sesiones en la sala capitular Dr. José Francisco Peña Gómez en el Ayuntamiento de SDN.
Daba gusto el ir a sesiones en las que participaría el exedil, por una sencilla razón, no se tragaba sus convicciones ante algunos temas que laceraban a la municipalidad, establecía su postura, con altura, pero de frente.
Fue presidente de la Sala Capitular que no servía de piedra de tropiezo para el alcalde aunque fuera de otro partido, siempre y cuando se tratara de una propuesta en favor del municipio.
Así como Girón habían otros regidores que hacían honor a la responsabilidad que conlleva el ser una voz representativa en la sala capitular, como es el caso de Juan Francisco Peguero, Pascual Muñoz, Jorge Guerra, entre otros.
Esa forma de asumir posturas en las sesiones cambió, y siendo los actuales ediles elegidos por voto particular y no por arrastre, yo entendía que la voz de algunos ediles tendría mayor inclinación por la defensa del municipio, y no por la complicidad en contra del buen desarrollo de esta demarcación, porque hay ocasiones en donde el silencio nos convierte en cómplices.
Mientras tanto, en la actualidad, vemos a muchas autoridades haciendo un «papelazo» presentándose como los más indignados y dispuestos a «resolver» lo que debieron y deben garantizar, la seguridad ciudadana, que al igual que otros temas como la aplicación del Presupuesto Participativo, deberían estar siendo revisados por los fiscalizadores, y especialmente por los dirigentes comunitarios y los munícipes en general, siendo estos últimos a quienes se deben los demás mencionados.