miércoles , abril 30 2025

(Vídeo) El Salvador, Guatemala, Panamá y Costa Rica tienen sueldos mínimos muy por encima de RD

Por Jarlen Espinosa.
Santo Domingo Norte. – El presidente Luis Abinader, ha cometido el error de comparar el costo alimenticio diario del país, con países como El Salvador, Panamá, Guatemala y Costa Rica, para destacar que en la República Dominicana es más barato, pero, lo que no dijo, es que todos estos países nos superan por mucho en materia de sueldos mínimos.

Abinader aseguró que las familias dominicana gastan en su alimentación diaria, un total de US$ 210 dólares al mes, en comparación con El Salvador que serían US$ 250, Panamá US$ 290, Guatemala US$ 478 y Costa Rica con US$ 569.

Les decía que el presidente cometió un error en esta comparación, no por lo que dijo, sino por lo que no dijo, y es que, todos estos países superan a la República Dominicana en torno al sueldo mínimo, es decir, los que trabajan allá ganan más dinero, por tanto, pueden pagar una alimenticia de ellos y sus familias sin problemas.

¿Pero que tanto hay de diferencia entre los sueldos?

En la actualidad, según el portal estadístico alemán, Statista, citado por el medio digital Colombia.as.com, sobre los países en América Latina con los sueldos más altos, República Dominicana está en el puesto número 15, Panamá en el 12, El Salvador en el 8, Guatemala en el 6 y Costa Rica en el 1.

Según los datos, la República Dominicana tiene un sueldo mínimo de US$ 245 dólares, Panamá de US$ 326, El Salvador de US$ 365, Guatemala de US$417 y Costa Rica de US$ 678 dólares.

El mandatario explicó que la alimentación diaria por familia en Dominicana, tiene al mes un costo de US$ 210 dólares, esto, difícilmente le alcance al dominicano para él y su familia, si tomamos en cuenta que la canasta básica en Santo Domingo se encuentra por encima de los RD$ 51 mil pesos, según el Banco Central.

Pero supongamos que, en un caso hipotético alcanzara. en base al sueldo mínimo usted y su familia se alimentarían con US$ 210 dólares, que equivale a RD$ 12,337.50, le quedaría para el pago de casa, transporte, ropa, escolares o cualquier situación de salud, US$ 35 dólares, que son RD$ 2, 056.25 en pesos dominicanos.

Vea en el siguiente vídeo la comparación hecha por el presidente Abinader, y los datos que no dijo.

 

 

Compartir

Vea también

De Miguelina para Francisco: «No hables de Luis Abinader que ha sido decente contigo sin querer saber de ti»

Por Jarlen Espinosa. Santo Domingo Norte, RD. –«Tus errores y tus equivocaciones te tienen fuera …