Por Jarlen Espinosa.
Sabana Perdida, SDN. – Ante el rumor de que pretenderían privatizar el dispensario médico del Ave María, desde ya comunitarios se han comunicado con este medio para hacer saber que están listos para lanzarse a las calles de ser necesario, e impedir las presuntas intenciones de privatizar el centro de salud, que se espera sea inaugurado.
Se trata de un centro de salud que tiene más de 35 años ofreciendo servicios de medicina general, ginecología, pediatría, entre otros a miles de munícipes de Santo Domingo Norte, especialmente a los de Sabana Perdida.
Residentes en Los Cerros, Colinas del Ozama I y II, el Cristal, Cuesta Linda, el 2 de Enero, el Invi, Altos de Sabana, Acapulco, Salomé Ureña, Piedra Blanca, entre otros, son algunos de los sectores que durante más de tres décadas han recibido la asistencia de los doctores y enfermeras del referido dispensario.
Antes de existiera la estación del Teleférico que lleva por nombre Sabana Perdida, este dispensario estaba ubicado en parte de estos terrenos, que a su vez, pertenecen a «Las monjas» o hermanas de la «iglesia católica», quienes por cierto son las «fundadoras y dueñas del dispensario».
En esa ocasión tenían mayor espacio y contaban con una botica popular que ya no existe, al igual que aquel espacio en el que funcionaba el centro médico, ya que fue cedido para la construcción de la referida estación.
Al ser derribado el dispensario, los doctores y enfermeras se metieron casi a la mala en una casa que, al estar cerca de una de las antenas del teleférico, fue comprada por el gobierno de entonces.
Le ofrecieron un centro más amplio que, está prácticamente finalizado, pero, que ahora tendrían intenciones de privatizar.
Se esperaba que para el 2018 este centro estuviera habilitado, pero, no ocurrió así.
Ahora se suma a los casi cinco años de espera las presuntas intenciones de privatizar los servicios a miles de personas de escasos recursos que van a obtener de manera gratuita los servicios de salud que no pueden pagar.
Desde ya dirigentes comunitarios de juntas de vecinos nos han expresado que se lanzarían a las calles de ser necesario para evitar que se le arrebate el derecho a la salud.
Y, aunque en Santo Domingo Norte se cuenta con la Ciudad de la Salud, ahí no se tiene acceso a medicina general, sin mencionar que allí se está la espera de que sea finalizado otro centro que se ha estado esperando hace casi una década que sea culminado, el Hospital General Dr. Nelson Astacio.
Munícipes de Santo Domingo Norte siguen esperando terminación del hospital Dr. Nelson Astacio
Sería bueno que las supuestas intenciones de privatizar el dispensario del Ave María no se ejecuten, que el presidente Luis Abinader no solo impida que esto ocurra en perjuicio de miles de munícipes de Santo Domingo Norte, sino que también, pase a formar parte del Ministerio de Salud.